Actuación en el Presbiterio del Monasterio de Piedra

Actuación en el Presbiterio del Monasterio de Piedra

Fotos: Javier Romeo

Actuación en el Presbiterio del Monasterio de Piedra

El presbiterio, lugar sagrado por antonomasia y centro de la atención de todo espectador cuando se celebra un acto en él. Por eso hay que cuidar la intervención en él con una sensibilidad especial, que recupere la entidad esencial que tuvo en aquellos tiempos, hace 800 años.

La ruina, lo puro, lo real, esto es lo que debemos tener en cuenta para intervenir sobre él. Eliminando todos aquellos postizos posteriores que desvirtuarían el monumento primigenio.  

Patologías y Tratamientos

· Limpieza de paramentos con microproyección de partículas de vidrio a muy baja presión.
· Eliminación de sales en muros mediante aplicación de papeta de Arbocet con agua osmotizada.
· Eliminación de elementos de cuajado en mechinales de anclaje del Gran Retablo barroco desaparecido, enlucidos e impostas falsas, así como el cuajado que rellena los ventanales, reintegrado volumétricamente de las jambas en derrame de los vanos interiores y exteriores para su posterior colocación de alabastro.
· Limpieza y reparación de la celosía mudéjar de yeso existente por el interior, así como la consolidación de su policromía.
· Reconstrucción de las columnas apoyadas de piedra hasta la altura de la imposta, incluida ésta y reconstrucción de los arranques de dichas columnas.
· Restauración de rejuntados de paramentos y bóveda, así como la pintura original (despiece isodómico) existente.
· Realización de catas de investigación para recuperar posible arcosolio existente.
· Localización de arcosolio.
· Eliminación de relleno recolocando a su vez las piezas que se desprendían o hallábamos en el relleno. El relleno se realizó supuestamente con los elementos de la destrucción del arcosolio de la condesa  que se supone se encontraba enfrente de éste.
· Consolidación, limpieza y recuperación de volúmenes existentes.
· Inventariado de las piezas del relleno.
· Nuevo sistema de iluminación.

Dirección facultativa

Arquitecto: D. Ricardo Marco
Arquitecto Técnico: D. Luis Miguel Leiva

 

    ¿HABLAMOS?
    976 677 727

    Si quieres contactar con nosotros, escríbenos, llámanos, o ven a vernos.

    *Campos obligatorios